Russian firefighters arrive in Chile to help tackle unprecedented wildfires


 Russian firefighters arrive in Chile to help tackle unprecedented wildfires

 
31 January 2017

published by https://www.rt.com


Russian / Chile —  A Russian Emergencies Ministry team is in Chile to help battle the worst wildfires to strike the country in five decades.

The EMERCOM firefighting team was deployed to Santiago at the request of the Chilean government on Monday.

READ MORE: State of emergency as Chile ravaged by ‘worst wildfires in its history’

“The Il-76 aircraft arrived in Santiago on January 30, after a transcontinental flight from Moscow, and almost immediately departed to battle the blazes,” the Russian Emergencies Ministry told RIA Novosti.

The plane was filled with water shortly after arrival and promptly departed to tackle the fires, RT’s Roman Kosarev reported.

The first target for the Russian firefighters is a wooded area around the town of Portezuelo. The wildfires raging around the town endanger several thousands of people and the situation is critical.

“The Il-76 aircraft is on a mission in the area around the town, the primary objective is to protect it from the blaze and contain the fires,” the ministry said.

Wildfires are quite a regular occurrence in Chile’s hot summer, but was particularly severe this year due to extremely high temperatures and a prolonged drought.

“We have never seen something of this size, never in Chile’s history,” the country’s President Michelle Bachelet said, as quoted by Reuters.

At least 11 people have been killed in the disaster, including five firefighters. Several thousand people have been left homeless.

READ MORE: 11 dead as wildfires engulf Chilean countryside, foul play suspected (VIDEO)

The country’s authorities also suspect that the extreme speed at which the wildfires was spreading was as a result of possible ‘help’ from arsonists. According to Bachelet, some 40 people have been detained for “possible responsibility” in fanning the deadly forest infernos.

El capitán del primer batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Emilio Arias, ha descrito como “dantescos” los efectos del incendio forestal en el paraje natural de la Sierra de Gata (Cáceres), aunque ha sido optimista en cuanto a su extinción al darse una situación “bastante favorable” en estos momentos. Fotogalería ALCALDE 11 Fotos La Sierra de Gata, tras el incendio “El incendio se dio por estabilizado y ahora mismo sólo hay pequeños focos que se reactivan por lo que la situación es bastante adecuada para intentar extinguir el fuego”, ha explicado Arias en una entrevista en COPE. Arias ha descrito como “dantesco” el efecto del fuego en una zona “donde el terreno era precioso”. El mando único del Plan Director del Infoex decidía este lunes mantener activo el Nivel 2 de peligrosidad en el incendio de Sierra de Gata ante las previsiones de viento y altas temperaturas. Las mismas predicciones indican que habrá una mejoría a partir de las primeras horas de la noche del lunes, según ha informado la Junta de Extremadura. Más de 200 efectivos se mantienen en la zona. Intentar llegar a la normalidad es “un tanto difícil”, y que ahora hay que hacer valoraciones de los daños El incendio declarado el pasado jueves ha arrasado unas 7.500 hectáreas de alto valor agrícola, ambiental y paisajístico, de ahí que el Gobierno regional haya iniciado ya la evaluación de los daños y comenzado a preparar la recuperación de la zona. El director general de Medio Ambiente, Pedro Muñoz, ha afirmado que el incendio ha causado un “desastre” desde el punto de vista medioambiental ya que ha arrasado miles de hectáreas de pinar, olivar y pastos, además de haber producido cuantiosos daños materiales en algunas poblaciones. La asociación conservacionista SEO/Birdlife ha denunciado que el incendio afectó gravemente a especies amenazadas y a espacios protegidos de la Red Natura 2000, incluidos robledales, madroñales y castañares centenarios. Todo el área afectada es una zona ornitólogica de interés mundial. Por su parte, el alcalde de la localidad cacereña de Hoyos, Óscar Antúnez, ha alabado la participación ciudadana en el municipio para ayudar a los operarios del plan Infoex como “lo bonito dentro de la tragedia” y ha añadido que el “sentir general” de los ciudadanos de Sierra de Gata es de “frustración e indignación” tras el incendio forestal. El alcalde ha señalado que ha podido hablar con los vecinos de la localidad y que los “más afectados” son los que han perdido fincas o casas de campo, sobre todo una familia que ha perdido su domicilio de vacaciones habitual, que era una casa “recién reformada”. Asimismo, Óscar Antúnez ha indicado que intentar llegar a la normalidad es “un tanto difícil”, y que ahora hay que hacer valoraciones de los daños, tanto la Mancomunidad de Municipios de Sierra de Gata como la Junta de Extremadura, para ver qué ayudas se pueden proporcionar y de qué modo, además de cuáles serán los medios disponibles. Por último, el primer edil de Hoyos ha explicado que los vecinos, “más allá de la lamentación”, deben intentar hacer “una vida normal”, aunque ha considerado que es muy difícil “dado el paisaje que tenemos”, ya que casi el 90% del término municipal está calcinado, ha indicado.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2532392/0/fuego/gata/dantesco/#xtor=AD-15&xts=467263


Print Friendly, PDF & Email
WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien