Wildfires burning in Parque Nacional Caazapá and other regions of the country
Wildfires burning in Parque Nacional Caazapá and other regions of the country
07 – 10 January 2012
published by www.abc.com.py
Fin de incendios dependerá del clima, aseguran
10 January 2012
published by www.abc.com.py
Paraguay — SAN JUAN NEPOMUCENO. Sigue ardiendo el Parque Nacional Caazapá y el trabajo de control del fuego de parte de los bomberos de San Juan Nepomuceno y la brigada de Asunción se está concentrando en la zona de la compañía Fariña Cué.
Allí, el incendio sigue arrasando con el bosque de la reserva natural.
Según el bombero voluntario y funcionario de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Ernesto Valdez, el fuego en la zona de la Colonia Emilianoré está controlado pero sigue latente, y depende de la condición climática para que no se reavive -el viento norte aviva el fuego- y que la extinción total o liquidación de los focos de incendio dependerá de una buena lluvia, que se espera llegue en estos días.
Según los datos, la propagación del fuego en la zona de Fariña Cué no es tan rápida y con un poco de esfuerzo sería controlable, pero la topografía del suelo del lugar hace difícil el control del fuego.
Un helicóptero de la Policía Nacional fue hoy a apoyar la tarea de control del incendio en la zona de la cordillera San Rafael, donde también se declaró un incendio forestal, según nos informaron.
El gobernador de Caazapá, Celso Troche (ANR), visitó el lunes en horas de la tarde a los bomberos voluntarios para llevarles apoyo y víveres, como carne, para la alimentación de los socorristas que están luchando por salvar el bosque de la reserva natural.
Incendio en Parque Caazapá afectó entre 300 a 400 hectáreas
10 January 2012
published by www.ultimahora.com
Paraguay — El bombero voluntario, capitán Santiago Vázquez, confirmó que el incendio en el Parque Nacional Caazapá, quedó controlado, a una semana de intenso trabajo. El área quemada abarcó entre 300 a 400 hectáreas de la reserva.
Alrededor de 1.000 hectáreas es la zona comprometida por el siniestro, pero el total del área quemada -hasta ahora- está entre 300 a 400 hectáreas, según manifestó el capitán Vázquez.
Las llamas en la reserva natural – de 16.000 hectáreas- fueron controladas por los bomberos voluntarios, luego de una semana de intenso trabajo, confirmó en la mañana de este martes a radio Monumental 1080 AM.
Si bien el fuego fue controlado totalmente, Vázquez dijo que el trabajo de los bomberos en el parque continuará por 48 horas más, ante cualquier reactivación de las llamas, y que luego podrán salir “tranquilos del lugar”.
Manifestó que, en principio, el trabajo de los voluntarios fue en cierta parte inútil debido a que el incendio era provocado por la gente. La Secretaría del Ambiente (Seam) informó que ayer lunes un contingente de 44 militares llegó al parque para monitorear la reserva y evitar así la quema intencional.
En tanto, el bombero voluntario dijo que el incendio en el Parque Nacional Paso Bravo, situado en el departamento de Concepción, “es menos preocupante” por el tipo de vegetación.
Instruyen a fiscalizadores para combatir incendio forestal en Paso Bravo
09 January 2012
published by www.abc.com.py
Paraguay — Instructores del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) capacitaron a fiscalizadores de la Secretaría del Ambiente (Seam), quienes se trasladarán este martes a la zona del Parque Nacional Paso Bravo, departamento de Concepción, para combatir los focos de incendio.
Los funcionarios se movilizarán para reforzar el combate de los guardaparques que se encuentran en el norte del país, donde se registraron nuevos focos de incendio. Aparentemente los mismos se ocasionaron por inescrupulosos que se dedicarían a la tala ilegal de árboles dentro de los límites del Parque Nacional.
El entrenamiento consistió en nociones básicas de técnicas de combate, con énfasis en la protección, riesgos, herramientas y procedimientos para hacer frente al fuego. Los instructores Ing. José Pérez y el Ing. Darío Pérez explicaron que, ante la emergencia desatada en gran parte del territorio por culpa de los incendios forestales, se necesitan más voluntarios que formen parte de un trabajo sistematizado, pero que por ahora ante la premura del tiempo y las condiciones climáticas adversas los funcionarios serán instruidos con capacitación básica.
Según indicaron los instructores, la situación en Paso Bravo es diferente a los otros incendios forestales en Caazapá y San Rafael, teniendo en cuenta que en la región norte predominan matorrales y sábanas abiertas.
El Parque Nacional Paso Bravo, con más 93 mil hectáreas y ubicado en el departamento de Concepción, registró en la primera semana de enero distintos focos de incendio. Desde el último fin de semana, los guardaparques dieron aviso de nuevos focos que se reavivaron en la zona del Arroyo Landengue, Mirabó y Toro Paso.
Por quema de pastizal hay en el país 293 focos de incendio
07 January 2012
published by www.ultimahora.com
Paraguay — En parque Caazapá y zonas aledañas ardieron 1.500 hectáreas de unas 6.000 que están protegidas. Ayer a la tarde llegó un helicóptero que lanzará agua para refrescar el terreno y permitir ingreso de bomberos.
El territorio nacional soporta un profundo nivel de sequía por la falta lluvia, y ayer existían 293 focos de incendios en el país a raíz del manejo irresponsable de la población, que quema los campos, según las declaraciones de Óscar Rivas, ministro de la Secretaría del Ambiente (Seam). A la vez, calificó de grave el incendio del parque nacional Caazapá, que ya cubre 1.500 hectáreas.
El titular de la Seam pidió a las municipalidades que ejerzan la autoridad que le confiere la ley de prevención y control de incendios forestales y combatan la irregular quema de pastizales que destruye el ambiente y daña la salud. Describió que el miércoles existían 500 focos de incendio en el país, que entre el jueves y ayer bajaron a 293.
Dijo que unas 1.500 hectáreas de parque de Caazapá y áreas aledañas ya fueron afectadas por el fuego que aún no pudo ser controlado por ubicarse en una zona de difícil acceso. Es de un bloque de 6.000 hectáreas protegidas.
Ayer a la tarde partió hacia Caazapá el helicóptero de la Policía, dotado del “bambi” que refrescará el ambiente de la zona, a fin de permitir que avancen las fuerzas operativas hacia el interior del terreno y frenar el avance del fuego, indicó Gladys Cardozo, ministra de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Mientras, en la reserva del Ybytyruzú el fuego fue extinguido, y la organización de la comunidad para proteger la zona ayudó en el control, afirmó Rivas. En el parque San Rafael aún existen unos focos de incendio, que están controlados, apuntó. Sobre el parque Paso Bravo, dijo que se superó rápidamente.
Desde Caazapá, Javier Núñez, corresponsal de ÚH, informó a la noche que más de 1.500 hectáreas de bosques del parque Caazapá ya fueron totalmente consumidos por el incendio forestal. El área más afectada es la ubicada cerca de la compañía Irún, donde ya se perdieron cultivos de soja, maíz y otras siembras de consumo de los lugareños.
Varias familias que viven en las zonas de desastre fueron invitadas a abandonar sus viviendas por efectivos de la Policía Nacional. La mayoría de ellas decidió quedarse en sus casas.
“Nos vamos a quedar en nuestras casas hasta las últimas consecuencias. Si llega aquí el fuego, vamos a tratar de combatirlo de acuerdo a nuestras posibilidades, pero no vamos a abandonar nuestras viviendas”, dijo Juan Carlos Giménez, poblador de Irún.