Forestín enseña a prevenir incendios forestales
Forestín enseña aprevenir incendios forestales
25 February 2007
published by www.caracol.com.co
Rancagua, Chile –El objetivo de esta actividad es crear conciencia en los turistas sobre laimportancia que tiene la prevención de incendios forestales.
Hoy en la mañana, brigadistas de la Sección Prevención de CONAF, en compañía de Forestín, repartieron material educativo entre los automovilistas en el sector del Peaje Angostura (San Francisco de Mostazal), para evitar que el fuego siga destruyendo el medioambiente. Los incendios forestales se caracterizan por poner en peligro o dañar tanto alas personas, como sus propiedades y el ambiente. Se propagan sin control enterrenos rurales, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, vivao muerta.
En la Región de OHiggins, la totalidad de los siniestros son causados por el hombre, ya sea en forma accidental o intencional. Los daños que provocan estosincendios varían desde la pérdida de biodiversidad, destrucción del hábitat, desertificación, desequilibrio en el ciclo de agua y erosión, contaminacióndel aire, recalentamiento del ambiente, pérdida de productividad de suelos, pérdidas económicas, pérdida de la belleza escénica y pérdida de rasgos culturales históricos, entre otros.
Hasta la fecha, la Región de OHiggins ha experimentado un incremento de un27,2% en los incendios forestales: la temporada anterior se registraron 114siniestros y en este período el número ha aumentado a 145.
Estas cifras se traducen en más de cuatro mil 983 hectáreas afectadas por elfuego, casi un 50% por ciento más de superficie dañada que la temporadaanterior, en la cual el fuego destruyó más de tres mil 333 hectáreas.
Exposición itinerante de Machalí
Mañana sábado 24 de febrero, CONAF está invitada a participar de una exposiciónitinerante que organiza la Municipalidad de Machalí en la Plaza de Armas de lacomuna, con motivo de la celebración de la Semana Machalina.
Entre las 11:00 y las 15:00 horas, los funcionarios de CONAF estarán presentescon una muestra de los proyectos que se ejecutan en la comuna, a través de laReserva Nacional Río Los Cipreses, la sede de la Unidad de Manejo del Fuego ylos trabajos de recuperación de suelos degradados por la minería, a travésdel Convenio Ambiental CONAF – El Teniente.