Incendio forestal en páramos andinos fue controlado en más de 80%

Incendioforestal en páramos andinos fue controlado en más de 80%

9 February 2007

published by www.unionradio.com.ve


Venezuela — En más de 80% fue controlado el incendio de grandesproporciones que quemó alrededor de 600 hectáreas del páramo La Negra, en elmunicipio Jáuregui, estado Táchira.

Así lo informó este viernes en San Cristóbal el director adjunto delMinisterio del Poder Popular para el Ambiente, Eduardo Acevedo, quien destacóque en las labores de combate del incendio participaron efectivos del ComandoRegional de Protección de Incendios Forestales, efectivos militares y derescate y bomberos de Táchira y Mérida.

«El incendio consumió parte de los páramos Batallón y La Negra, estado Táchira,y del sector El Delgadito, en Mérida, donde fueron devastados importantesreservorios naturales de la región andina», destacó Acevedo.

Dijo que la Fuerza Aérea venezolana (FAV) también participa con dos helicópterosque han hecho el uso masivo de agua para apagar las llamas en las cabeceras delos páramos, ubicados a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Señaló que el incendio está controlado en más de 80% y el 20% restante secombate por tierra con más de 200 hombres de la Guardia Nacional, de ProtecciónCivil y Administración de Desastres, del Instituto Nacional de Parques, delCuerpo de Bomberos y de órganos de voluntarios.

Recalcó que en esta zona de alta montaña se encuentran los principalesrecursos hídricos que alimentan las cuencas hidrográficas y las lagunas.

«El daño es bastante considerable y si las cabeceras de montañas estándesprovistas de vegetación se producirán arrastres de sedimentos que llegaríanal Acueducto Regional del Táchira, que surte a la mayoría de los municipios dela entidad fronteriza», indicó Acevedo.

Dijo que el origen el incendio fue producto de la fuerte ola de calor y sequíaque se presenta en esta época del año.

En este sentido, manifestó que la sequía se mantendrá hasta mediados de mayoe invitó a la colectividad a hacer buen usos de los recursos hídricos y aevitar la quema en zonas boscosas.

Recalcó que debido a las difíciles condiciones de los páramos, las labores deextinción del fuego fueron lentas, lo que generó la expansión de las llamashacia las cabeceras de las montañas.

Acevedo reveló que en otros municipios se han generado unos 67 incendios depequeñas proporciones y se han devastado más de 150 hectáreas.


WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien