Gobierno lanza campaña contra incendios forestales

Gobierno lanza campaña contra incendios forestales

11 February 2006

published by www.laprensahn.com


Tegucigalpa —  El nuevo presidente de Honduras, ManuelZelaya, lanzó hoy sábado una campaña con el fin de proteger los bosques de los incendios forestales durante la temporada deestiaje.

“Nuestras tropas están protegiendo los bosques en todo el territorionacional, 112,492 kilómetros cuadrados, en las diferentes áreas protegidas”, afirmó en el lanzamiento de la campaña el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez.

El inicio de la campaña se llevó a cabo en la montaña de La Tigra, a 25 kilómetros al noreste deTegucigalpa.

La montaña aporta 50 por ciento del agua que consumen los habitantes de la capital hondureña, de un millón dehabitantes, y todos los años es devastada por incendios forestales causados por pirómanos que nunca son aprehendidos por lasautoridades.

Como consecuencia de incendios similares que se extienden por todo el territorio hondureño se produce entre febrero y mayo una capa de humo que causa enfermedades e impide la aeronavegación.

Los bomberos confirmaron que, pese a que este año el estiaje no ha comenzado en toda su plenitud, ya se registraron quince incendios forestales en los alrededores de la capital.

Dos días después de tomar posesión como presidente el pasado 27 de enero, Zelaya se desplazó a su natal departamento de Olancho, este, con un contingente militar para proteger la biosfera de Río Plátano, declarada por la ONU patrimonio de la humanidad.

Esta biosfera, considerada como uno de los principales pulmones de Centroamérica, está sometida a una severa deforestación por los madereros y la práctica de agricultura migratoria.

Zelaya también anunció que el uno por ciento del presupuesto gubernamental será destinado a la protección de los bosques.

A las operaciones que se iniciaron este sábado se sumaron los miembros de las tres ramas que integran las Fuerzas Armadas, Ejército, Naval y Fuerza Aérea, integradas por unos 10 mil hombres.

“Tenemos todas las unidades que están distribuidas a lo largo del país en el control de los bosques y preparando viveros para la reforestación de las cuencas principales del país”, dijo el jefe del Ejército, René Oliva.

“Tenemos también equipo y personal desplegado en varios sectores, de reserva forestal, como Islas del Cisne, la Barra Caratasca, Sico y Paulaya, Cangrejal, Pico Botino, Cayos Cochinos, Punta Sal, Cuero y Salado y en Puerto Cortés en los sectores pluviales y boscosos, Caribe”, afirmó, por su parte, el jefe de la Fuerza Naval, Eduardo Espinal.

Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea, Venacio Cervantes, manifestó que ellos participan “con personal para el combate de los incendios y cuidado de bosques; así mismo, tenemos equipo de vuelo destacado para el lado de Olancho y aquí en la capital tenemos disponible dos helicópteros para llevar personal a las áreas que requieran o para el control de incendios”.

 


Back

Print Friendly, PDF & Email
WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien