Onemi entrega recomendaciones para evitar incendios forestales
US$ 50 millones de pérdidas dejan incendios forestales por temporada
25 January 2006
published by www.lasegunda.com
VALDIVIA.– Pérdidas económicas del orden de los 50 millones de dólares por temporada dejan los incendios forestales en nuestro país, según estadísticas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
En la temporada 2004 y 2005 se registraron 6 mil 653 incendios forestales a nivel nacional, los que afectaron una superficie total de 65 mil 300 hectáreas, entre praderas, matorrales, bosque nativo y plantaciones forestales.
En la provincia de Valdivia, la dirección provincial de Conaf está alerta para actuar ante cualquier emergencia relacionada con el tema, pues se estima que este será un verano seco, de acuerdo a lo señalado por el jefe de la repartición, Oscar Puentes.
Para combatir los incendios forestales, el organismo cuenta con una brigada permanente de 19 personas que se ubican en el sector de Ciruelos, en la comuna de San José de la Mariquina. Además, hay dos torres de observación localizadas en Las Minas, en el camino a Corral, y otra en Tralcán, entre Los Lagos y Riñihue.
ALERTAS
En caso de alerta amarilla, que se pone en movimiento cuando hay incendios conflictivos o de magnitud, o alerta roja, cuando hay varios focos de magnitud simultáneamente y por un periodo de tiempo prolongado, la Conaf cuenta con el apoyo de 60 efectivos del Regimiento Membrillar y 50 del Regimiento Maturana de La Unión.
Según las estadísticas del organismo, prácticamente el 100 por ciento de los incendios ocurren por negligencia o descuido de las personas, por lo que es vital ejecutar las medidas preventivas básicas a fin de salvaguardar nuestros bienes, el medio ambiente y los recursos naturales.
Al respecto Puentes informó que hasta el 28 de febrero del 2006 hay prohibición absoluta para cualquier tipo de quemas forestales y agrícolas, según informó El Diario Austral de Valdivia.