Se anticipa 2006 como catastrófico en incendios forestales
Se anticipa 2006 como catastrófico en incendios forestales
17 January 2006
published by www.periodicoelsur.com
Sayula, Jalisco (Horizontes) — De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, en el pasado año 2005, se registraron un total de 9,700 incendios forestales, con la consiguiente pérdida en áreas verdes pero principalmente valiosos bosques contribuyendo este fenómeno al deterioro ambiental.
Sin embargo, lo peor está por venir, ya que las propias autoridades federales han emitido un estado de alerta casi en todo el país en virtud de que se anticipa un 2006 que pudiera resultar tan catastrófico como lo fue el de 1998 cuando en ese año, se registraron 14,000 incendios perdiéndose casi medio millón de hectáreas, entre matorrales y zonas boscosas.
Y es que, advierten las autoridades, las condiciones metereológicas son muy similares a las del mencionado año de 1998, el que es considerado año de la gran tragedia forestal por incendios, cuando hubo tal cantidad de siniestros como nunca en la historia del territorio nacional, por lo que en este 2006 se prevé una temporada crítica en incendios.
La presencia del fenómeno de El Niño es otra preocupación de las autoridades federales que ya trabajan horas extras en acciones preventivas ante un mapa satelital que muestra un extenso territorio de puntos de calor que podrían convertirse en puntos críticos de grandes zonas de incendios como en el sureste mexicano donde por la acción de los huracanes que causaron devastación, dejaron a su vez, demasiada vegetación muerta que al secarse por la falta de lluvias se convierte así en potencial combustible susceptible de conflagraciones y siniestros.
Otras autoridades advierten también que así como en algunas zonas se está padeciendo temperaturas bajas en extremo, para este 2006,se anticipa para otras tantas zonas en el país temperaturas extremas de calor, así como cambios extremos de las mismas aunado a la posibilidad de lluvias escasas en toda la zona norte y centro de nuestro país.
En pocas palabras, una seria advertencia para toda la población en general, a cuidar nuestros recursos naturales con todo el potencial de que seamos capaces más allá de sólo destinar nuestros esfuerzos a lo que podamos hacer el tiempo que nos sobre. No son sobras lo que el país necesita de nosotros, sino una acción ciudadana para cuidar un recurso tan importante y vital para la vida como nuestros bosques.
El llamado a los mexicanos y sayulenses que nos leen, es para que eviten cualquier tipo de fogata cerca de las áreas verdes, así como tirar basura principalmente plásticos y vidrios, además de cuidar y no desperdiciar el agua tan vital para nuestra existencia.
Igual es un llamado especial a los agricultores para que realicen sólo quemas controladas bajo estricta supervisión, pues un error de apreciación, y miles de hectáreas podrían a pasar a mejorvida.