Medio Ambiente permite ya la quema de rastrojos en todas las zonas donde no haya riesgo de incendio

Medio Ambiente permite ya la quema de rastrojos en todas las zonas donde no haya riesgo de incendio

10 October 2005

published by sevilla.abc.es


SEVILLA. Cientos de agricultores sevillanos podrán eliminar de sus explotaciones los restos de las siembras de verano después de que la Consejería de Medio Ambiente decidiera, a finales de la semana pasada, permitir la quema de rastrojos en aquellos supuestos contemplados en la normativa de Condicionalidad.

Se trata de una medida que el sector ha venido demandando con insistencia en las últimas semanas con motivo de la cercanía de las siembras de los cultivos de otoño que, hasta la fecha, no se han podido realizar porque las fincas se encontraban llenas de restos de las producciones veraniegas.

La Orden determina el alcance dentro de la Comunidad de algunas de las prohibiciones establecidas en el Real Decreto Ley 11/2005 de 22 de julio, realizado con motivo del incendio de Guadalajara. En el texto, se define explíticamente lo que es un «espacio abierto», considerándose como tal «cualquier espacio forestal, así como el resto del territorio en el que haya presencia de vegetación forestal o pueda propagarse un incendio forestal», asimismo «se incluirá la Zona de Influencia Forestal, constituida por una franja circundante de los terrenos forestales que tendrá una anchura de 400 metros». La Consejería de Medio Ambiente constata que se ha «culminado el fin de los ciclos de los cultivos estivales» y que el objeto de la Orden es «garantizar el funcionamiento del nuevo ciclo de cultivo».

Permitido sólo en algunos casos

En las últimas semanas, la patronal agraria, Asaja Sevilla, ha venido denunciando la precaria situación en la que se encontraba el sector debido a la acumulación de rastrojos en las explotaciones, un hecho que ha contribuido notablemente al desbloqueo de esta situación y a la decisión de la Consejería de delimitar los espacios abiertos.

En cualquier caso, los productores deben tener en cuenta las limitaciones establecidas por la Condicionalidad, una de las novedades de la nueva Política Agraria Común (PAC). En virtud de ésta, sólo está permitida la quema de rastrojos de maíz, de arroz, de girasol, de algodón y otros restos de cultivos que no sean leguminosas, proteaginosas o cereales, con el objeto de preservar el medio ambiente.

En un comunicado, la patronal agraria recuerda a todos los agricultores y ganaderos «la necesidad de tomar precacuciones, de ser responsables a la hora de proceder a la quema de los rastrojos autorizados y de cumplir estrictamente el contenido de dicha normativa y todos los requisitos ambientales que establece la PAC, así como el cumplimiento de las normas establecidas en materia de prevención de incendios».


Back

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien