Atienden gratis a afectados por incendios forestales en Satipo

Atienden gratis a afectados por incendios forestales en Satipo

9 September 2005

published by www.elcomercioperu.com.pe


PERU — Los cientos de pobladores de las catorce comunidades de la provincia de Satipo, en Junín, que fueron afectados por el humo de los incendios forestales ocurridos en la cuenca del río Ene y Perené, vienen siendo atendidos de manera gratuita en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki, informó el jueves el Ministerio de Salud (Minsa).

A través de un comunicado emitido por el Minsa, la coordinadora de Defensa Nacional de la provincia, Emma Ramos Bautista, sostiene que la humareda está afectando a alrededor de 365 familias que habitan en estas áreas, y hasta el momento se han atendido a unas 600 personas entre niños y adultos.

Ramos Bautista, indica además, que la mayoría de afectados son varones adultos, debido a que son ellos los que con mayor frecuencia se están exponiendo al fuego y al humo. Por eso, los pacientes atendidos presentaron problemas respiratorios tales como garraspera, tos, dolor de garganta y otitis, así como problemas visuales entre ellos conjuntivitis e inflamación e irritación en los ojos.

Aunque precisó que hasta el momento no se han registrado casos de gravedad, dio a conocer que a todas las personas que han presentado problemas en su salud se les ha atendido y se les está proveyendo de medicamentos de manera gratuita, tales como kits para el aparato respiratorios, antiinflamatorios, entre otros.

Hasta el momento las zonas más afectadas son la Cuenca del Río Perené, en donde habita la comunidad de Chamidiari, y la Cuenca del Río Ene, de difícil acceso y en donde se ubican los distritos de Mazamari, San Martín de Pangoa y Río Tambo. A ambas zonas se accede por vía fluvial.

El personal de salud ingresa semanalmente a estas zonas para monitorear y evaluar la salud de las personas y el Comité de Emergencia se reúne de manera continua para coordinar las medidas a adoptar a fin de evitar que el incendio se expanda y cause más daños a la salud de los pobladores de las comunidades nativas, informó.

Junto a las campañas integrales de salud también se han vacunado a niños para protegerlos del tétano, la hepatitis y la fiebre amarilla. Estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno Regional y Local, Indeci, Policía Nacional y Cuerpo General de Bomberos, concluyó.


Back

WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien