Presenta Cofom informe final de temporada de incendios forestales

Presenta Cofom informe final de temporada deincendios forestales

31 August 2005

published by MiMorelia


Morelia, Mich, 31 de agosto (Quadratín).- A pesar de las medidas preventivas y de combate de los incendios forestales en el Estado de Michoacán al igual que otros en el país, cada año se presentan estos siniestros afectando superficies forestales de magnitud importante, reconocieron hoy aquí autoridades de la Comisión Forestal del Estado en el marco de la presentación del Informe Final de la Campaña de Prevención y Combate de los Incendios Forestales 2005.

Acorde a los datos estadísticos de los incendios registrados en los últimos 4 años en Michoacán, la superficie afectada cada año varia entre el 0.23% al 0.61%, con un promedio del 0.37% de la superficie forestal de la entidad; además, considerando que, el 80% de la superficie que se afecta anualmente en el Estado corresponde a pastos y arbustos, y el 20% corresponde a vegetación arbórea cuya afectación es superficial; estos estratos tanto el arbustivo, pastos y arbolado se recuperan, en su mayoría, en el periodo de lluvias, destacó el titular de la Cofom, Juan José Reyes Rodríguez.

Es importante mencionar que, las superficies arboladas afectadas por los incendios, no se aprovechan inmediatamente, ya que se presume la práctica de provocar incendios forestales para facilitar los desmontes, estimular el desarrollo de los pastizales y a veces para tratar de justificar la obtención de permisos de explotación forestal y los cambios de uso del suelo agrego el titular de la Cofom quien preciso que en este año en Michoacán se presentaron mil 195 siniestros que impactaron sobre 17 mil 443 hectáreas; de estas, mil 998 fueron de renuevo; mil 284 de arbolado adulto y 8 mil 129 hectáreas de arbustos y 6 mil 31 correspondieron a pastizales.

Aunque la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, así como, la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Michoacán establecen claramente las sanciones para los causantes de incendios forestales, rara vez es posible probar este delito o bien los responsables, generalmente, son personas insolventes que no pueden reparar los daños hechos intencionalmente o por descuido, indico el encargado de la política forestal en la entidad.

Por otra parte, no obstante que la Legislación en materia forestal establece el procedimiento a seguir para el aprovechamiento de los bosques quemados, en virtud de que los beneficios de la madera deben emplearse para labores de reforestación, pocas veces los propietarios de los montes llegan a aceptar esa condición y el resultado más frecuente es la pérdida de esos volúmenes maderables, subrayó.

A pesar de las medidas preventivas y de combate de los incendios forestales en el Estado de Michoacán al igual que otros en el país, cada año se presentan estos siniestros afectando superficies forestales de magnitud importante, aunque en relación a la superficie arbolada total del Estado, representa un porcentaje bajo, si comparamos con otras áreas forestales del país.

Por Redacción/Agencia de Información y Análisis Quadratín


Back

Print Friendly, PDF & Email
WP-Backgrounds Lite by InoPlugs Web Design and Juwelier Schönmann 1010 Wien